Guia de Area Local: Jarabacoa y Republica Dominicana


Guia sobre República Dominicana

República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48, 448 km² y una población superior a los 11 millones de habitantes, es, de los países insulares caribeños, el segundo más extenso, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba.

Importante saber:

  • La República Dominicana es el destino más visitado del Caribe y el segundo de Latinoamérica.
  • El país está dividido en 31 provincias y cada provincia en uno o varios municipios y distritos municipales.
  • La RD tiene actualmente 4 aeropuertos internacionales y varios aeropuertos privados y locales.
  • La moneda usada es el peso dominicano con una tasa de cambio en comparación con el dólar de Estados Unidos de unos 56.5 pesos por dólar actualmente.
  • RD es un país de clima tropical donde es verano los 365 días del año, nunca hay nieve. Las temperaturas oscilan entre los 18 hasta los 38 grados celsius.
  • Predomina la religión Católica cristiana
  • Idioma oficial: Castellano o Español
  • La gente son muy amables y amistosas, siempre sonríen y saludan aunque nunca le hayan visto en la vida.


Comida típica
Algunas de las comidas y bebidas tipicas de Republica Dominicana son:

  • Arroz blanco, moro de habichuelas, habichuelas (frijoles) guisadas y carnes.
  • El famoso Sancocho Dominicano, Moro de guandules, guandules guisados.
  • Chicharron, yuca, platanos verdes hervidos, guineos o banana verdes hervidos, aguacate.
  • Mangú, mofongo, tostones (platanos verdes frito), huevos, salami, entre otros.
  • La cerveza nacional más famosa es la “cerveza Presidente”
  • Son típicos también los jugos naturales de diferentes frutas, tales como: limón, naranja, fresas, guayaba, cereza; batidas de papaya o lechosa, de fresa, de guineo maduro, etc.
Hay muchas más comida típica, pero solo hemos mencionado las anteriores a modo de darle una idea general. Lo cierto es que además de la comida típica en Jarabacoa y en la República Dominicana entera puede encontrar una enorme variedad de alimentos, desde frutas y vegetales hasta hamburguesas y pizzas. También están distribuidos en todo el país muchos restaurantes Internacionales y de países específicos tanto de Europa, Asia y Estados como de latinoamérica.

Guia sobre Jarabacoa
El municipio de Jarabacoa está localizado aproximadamente en el centro de la República Dominicana en la Provincia de La Vega. Este al igual que Punta Cana, Santo Domingo, Samaná, Las Terrenas y Puerto Plata conforman la mayor concentración de turismo que nos visitan. El aeropuerto más cercano es STI (Aeropuerto Internacional del Cibao), el cual se encuentra a unos 41 km de distancia y 48 minutos en automóvil.

A la ciudad de Jarabacoa se le conoce como “La ciudad de la eterna primavera” por tener uno de los climas más frescos del país, debido a que se encuentra en las montañas a una altura de 529 m.s.n.m.

El municipio ha tenido en los últimos años un gran desarrollo turístico. Es una región que ofrece como atractivos el turismo ecológico y de aventura (ecoturismo). Se destaca como uno de los pueblos con menor contaminación y mejor calidad del aire en todo el territorio nacional, además de ser uno de los lugares más seguros y con menor índice de criminalidad en la República Dominicana.


Rios de Jarabacoa
Jarabacoa es famoso por sus ríos, sus montañas, balnearios, sus cascadas o saltos y su clima los cuales lo hacen bastante distintivo en toda la República Dominicana. Los nombres de los 4 principales ríos que atraviesan Jarabacoa son: Camu, Jimenoa, Yaque del Norte, Baiguate.

Algunas actividades de turismo que se pueden hacer en Jarabacoa son:

  • Parapentes
  • Caballos
  • Rafting en el rio
  • Saltos o cascadas
  • Buggies y/o motores de 4 ruedas
  • Visitar el Parque Duarte
  • Visitar el Parque La Confluencia
  • Visitar Iglesia del carmen
  • Visitar la iglesia Maria auxiliadora
  • Ir a los Senderos del salto de Jimenoa con acampado y hasta posibilidad de cocinar cerca del río al aire libre
  • Hacer caminata hacia El Mogote
  • Visitar la Reserva científica Ébano verde y hacer senderismo
  • Ir al Pico duarte
  • Montar bicicleta
  • Ir a Cafe colao
  • Comer en Las famosas costillas de Jarabacoa
  • Ir a Tostados
  • Visitar el Letrero Jarabacoa
  • Bañarse en La confluencia
  • Ir a La cortina
  • Ir al balneario Las guazaras
  • Comer en el restaurante Altavista y hacer un tours en helicópteros
  • Ir a la Jamaca de Dios y comer en el restaurante aroma de la montaña con su plataforma giratoria

Para realizar cualquiera de estas actividades, llamenos o escribanos al whatsapp en el tel: +1 809-361-3868, tambien puede escribirnos un correo: propertiesdr01@gmail.com